La virtualización: es una “técnica” cuya aplicación
posibilita ejecutar una o más máquinas virtuales sobre una única máquina
física, y en la que a cada máquina virtual se puede asignar independientemente
una serie de recursos hardware: procesador, memoria, unidades de
almacenamiento, dispositivos E/S; cada una ejecuta una copia propia del sistema
operativo.
La
virtualización de un sistema operativo es el uso de una aplicación de software
para permitir que un mismo sistema operativo maneje varias imágenes de los
sistemas operativos a la misma vez.
Esta
tecnología permite la separación del hardware y el software, lo cual posibilita
a su vez que múltiples sistemas operativos, aplicaciones o plataformas de
cómputo se ejecuten simultáneamente en un solo servidor o PC según sea el caso
de aplicación.
La
virtualización se encarga de crear una interfaz externa que encapsula una
implementación subyacente mediante la combinación de recursos en localizaciones
físicas diferentes, o por medio de la simplificación del sistema de control. Un
avanzado desarrollo de nuevas plataformas y tecnologías de virtualización ha
hecho que en los últimos años se haya vuelto a prestar atención a este
concepto.
El
software de virtualización se encarga de planificar la ejecución de cada
máquina virtual y de gestionar el acceso compartido a los recursos hardware
disponibles; cada máquina virtual tiene todo su entorno encapsulado en un único
directorio o volumen de disco en una red de almacenamiento.
Muy buena imagen!! exactamente esa es una de las ventajas de la virtualización! poder ejecutar varios SO como si fueran programas normales en una misma computadora...
ResponderBorrarÚnete a la comunidad!:
https://plus.google.com/u/0/communities/117035716952720080608